文章摘要
Vivimos unos momentos en los que cada vez se hace más evidente que estamos en el final de una era de la historia de la humanidad, un momento en el que están abiertas muchas incógnitas y existen muchos peligros, incluido alguno que puede poner en peligro la propia supervivencia de la vida en el Planeta, tal y como lo hemos conocido hasta ahora.La cuestión es saber cómo afrontar este momento histórico, si lo hacemos del lado de lo viejo y caduco, o, por el contrario, nos decidimos a tomar partido en la construcción del futuro, que esta decisión puede suponer algún riesgo.Desde esta perspectiva hay que valorar la importante aportación que la política de Reforma y Apertura supone para este momento histórico al plantear la construir un mundo multipolar en el que todos los pueblos del Planeta puedan alcanzar una vida digna, una propuesta que supera un mundo unipolar construido desde lo que podemos denominar como eje del Atlántico Norte.En esta dirección, el Presidente Xi Jinping plantea un nuevo marco de relaciones internacionales basado en la apertura, la cooperación y el dialogo entre civilizaciones que tenga como principal objetivo, conseguir que las riquezas y recursos naturales del Planeta sean utilizados para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del Planeta, vivan donde vivan, y que deje de utilizarse la Guerra como instrumento de conquista y dominio de unos Estados sobre otros.Es importante dejar constancia que esta propuesta, no es una “improvisación de última hora” sino que se corresponde con lo mejor dela Política Exterior de la República Popular de China desde su proclamación por Mao Zedong el 1 de Octubre de 1949 en la Puerta de la Plaza de Tiananmen.La diferencia es que en este momento la posición que ha alcanzado China en el concierto mundial, gracias al éxito de la Política de Reforma y Apertura le permite acumular fuerzas y conseguir alianzas para que acumular fuerzas y conseguir alianzas para que esta propuesta de un mundo multipolar pueda disputar con éxito la hegemonía a ese mundo unipolar que decía trata de imponer el eje Atlético Norte.En este sentido, esta ponencia plantea conectar lo que representó el triunfo de la Revolución en 1949 abriendo paso a la construcción de una nueva China con la realidad act6ual, en la que la iniciativa de la Franja y la Ruta se configura como la mejor contribución a la construcción de una nueva forma de relacionarse entre los Estados del Planeta, de una forma solidaria, cooperativa, basado en el principio de Ganar-Ganar y en la coexistencia pacífica, es decir a la construcción de un mundo multipolar en el que no tienen cabida las formulas neocoloniales.La Revolución China genero enormes mejoras en la vida del Pueblo Chino por dar algunos datos diría que entre 1949 y 1975 la esperanza de vida se duplico de 32 a 65 años, al tiempo que la tasa de alfabetización subió del 15% al 85%, mientras que se recuperó a las mujeres del infierno que sufrían dotándolas de derechos que nunca habían tenido, se acabaron los pies vendados, los matrimonios arreglados de niñas y la prestación generalizada. Pero la revolución, no solo mejorado la calidad de vida del pueblo Chino, sino que aporto una nueva formo de entender las relaciones internacionales que superaba la política de bloques y planteaba los cinco principios para la coexistencia pacífica.Esta propuesta planteada en 1953 por Chu Enlai por mandato de Mao Zedong se refiere al respeto mutuo, la no intervención en los asuntos de otro Estado, la igualdad en la cooperación entre pueblos desde el beneficio reciproco y la coexistencia pacífica mediante la resolución de conflictos internacionales por la negociación y el diálogo.Pues bien, la adecuación por parte del Presidente Xi Jinping de estos principios a la actual coyuntura mundial abre el camino para forjar una comunidad de intereses comunes que beneficie a todos los Estados del Planeta, acortando las diferencias entre países ricos y pobres.Es necesario permitir a los pueblos que han sido históricamente expoliados por el llamado Primer Mundo, ser dueños de sus riquezas y recursos naturales, situando el derecho del ser humano a desarrollarse como persona en la centralidad de la economía, la política y la ecología, en un mundo desarrollado en Paz, de forma equilibrada y sostenible, dejando claro que no se construye la paz fomentando un militarismo agresivo y una economía colonial dominada por el FMI y el BC, sino cambiando el ordenamiento internacional y dando a la Carta de Naciones Unidas su sentido originario.La Franja y la Ruta, plantea desarrollar todo tipo de proyectos de cooperación social, económica y cultural, sobre la base de una red de infraestructuras repartidas por los cinco continentes para promover la mejora de vida en países con tremendas dificultades en África, Asia y América Latina, potenciando la fortalezas, coordinando estrategias de desarrollo, pero sería un error situar esta iniciativa como un proyecto exclusivamente económico y comercial porque la Franja y la Ruta va mucho más allá y hasta configurarse como la gran oportunidad para construir un nuevo orden internacional basado en la cooperación, la solidaridad entre todos los Pueblos del Planeta.En este sentido hay que resaltar la importancia de que el Presidente Xi Jinping, relacione a esta Nueva Ruta de la Seda, con la propuesta de los cinco principios de coexistencia pacífica de la que ya hemos hablado, porque se configura como el mejor instrumento para construir el multilateralismo que termine con la Ley del más fuerte, recuperando la Carta Fundacional dela Organización de las Naciones Unidas.Es decir, hoy la iniciativa de la Franja y Ruta, supone la gran posibilidad de apostar por un nuevo mundo que de esperanza a miles de millones de personas en todo el Planeta que hoy sufren pobreza, enfermedades curables y todo tipo de privaciones.Como decía al principio de mi intervención la celebración de estos primeros 70 años de Revolución puede permitirnos valorar en toda su dimensión lo que significó la proclamación de la Nueva China, porque sin los pilares políticos e ideológicos que se han construido en estos 70 años no serían posibles los éxitos actuales.Dicho todo esto, permítanme, que desde España formule una aportación al actual diseño de la Franja y la Ruta, planteando su continuidad por el Mediterráneo de manera que se enlace el Puerto del Pireo en Grecia con los Puertos de Barcelona y Algeciras en España, para que abran una nueva vía de conexión con América Latina a través del Atlántico, de esta manera la Nueva Ruta de la Seda daría una vuelta completa al mundo.En este marco hay que tener presente que existen presiones por parte de los intereses económicos dominantes que quieren mantener su dominio, para presentar a China como un competidor peligroso al que hay que combatir, pero vengo aquí a plantear que hay una parte importante dela sociedad española, desde diversos sectores económicos, sociales y políticos que por el contrario estamos trabajando para superar las dificultades, potenciar los vínculos económicos, comerciales, culturales, sociales y aprovechar el creciente interés por la cultura española que existe en China y el interés que sobre todo lo que ocurre en China existe en España, se trata de pedir ayuda para que entre todas y todos se consiga, que España juegue un papel importante en esta iniciativa.Permítanme que termine, resolviendo la cuestión que formulaba al inicio de mi intervención, afirmando que es el momento de apostar por el futuro, de ser parte del nuevo mundo que tiene que nacer, un mundo multipolar, solidario, en paz, que consiga llevar a todos los habitantes del planeta una vida digna.Jose L. Centella GomezPresidente PCE
Abstract
We are living at an increasingly clear moment, at the end of the era of human history, with many unknowns and dangers, including those that may endanger the survival of life on Earth, as we know so far.
作者简介
Jose Luis Centella Gomez:President, Communist Party of Spain